mi dolor de haberte perdido...o será quizás un mensaje, esa vibración como batir de alas que sacude mis fibras más íntimas cada vez que me sumerjo en "Divenire" o en " In un' altra vita"o en "Nuvole bianche" o en "Ancora"...Será un mensaje que desde tu estrellas me envías para que la belleza haga más llevadero este viaje a tientas por la vida...
Heredero de Satie, es un compositor que se destaca por el desarrollo de frases melodiosas en sus obras, digno representante del minimalismo en música y es conocido por sus trabajos para el cine con los que ha ganado importante galardones internacionales
* Grulla de Oro por la banda de Acquario, 1998
*Echo Klassik para banda de Fuori dal mondo, 2002 (!)
*Mejor banda sonora en los premios de la música italiana en 2002 por Luce dei miei occhi
*Mejor banda sonora en el Festival de Aviñón en 2004 por Sotto falso nome
Música[editar]
Su música es ambiental, para meditar y a menudo introspectiva. Aunque no le gusta ser etiquetado como perteneciente a un estilo u otro se le suele considerar minimalista, etiqueta con la que el propio Ludovico está de acuerdo: “En general no me gustan las definiciones, pero ‘Minimalista’ es un término que significa elegancia y sinceridad, por lo tanto prefiero ser llamado minimalista a cualquier otra cosa”. Al igual que otros compositores minimal posmodernos, como Arvo Pärt, Brian Eno o Michael Hoppé, Einaudi está influido por Eric Satie, que puede considerarse como un precursor de este movimiento o estilo, del mismo modo que en pintura Edvard Munch lo fue para el expresionismo.
El productor del programa radiofónico "Hearts of Space", Stephen Hill, ha incluido en varios de sus programas recientes, parte de la obra de Ludovico Einaudi. El mismo Hill, lo ha catalogado un "minimalista contemplativo" y le ha dedicado un programa denominado "Divenire" como el título de uno de sus albums. En este programa, se incluyen piezas musicales de sus álbumes "Divenire", "I Giorni", "Le Onde", "Stanze", "Eden Roc" y "Sotto Falso Nome". Es de reconocer el trabajo de recopilación de Hill y se recomienda visitar la página www.hos.com y buscar el programa PGM 840 "Divenire", transmitido al aire el 30 de mayo de 2008.(RFHL)
En 2011 dejó de ser un compositor para melómanos y minorías aficionadas al minimal y saltó a la popularidad mediática por ser el compositor de la banda sonora original del film francés Intouchables, de Olivier Nakache y Eric Toledano, la película europea más taquillera de la historia en todo el mundo.
Discografía y obra completa[editar]
Álbumes[editar]
- Time Out (1988)
- Le Onde (1996)
- Stanze (1997)
- Fuori dal mondo (1998)
- Eden Roc (1999)
- I giorni (2001)
- Dr. Zhivago (2002)
- La Scala Concert (2003)
- Una Mattina (2004)
- Diario Mali (2006)
- Divenire (2006)
- NightBook (2009)
- Islands (2011)
- In a Time Lapse (2013)
Composiciones para cine y televisión[editar]
- Treno di panna (Cream Train) (1988)
- Da qualche parte in città (Somewhere in the City) (1994)
- Acquario (1996)
- Abril (1998)
- Fuera del mundo (1999)
- Giorni dispari (2000)
- La Vita altrui (The Other's Life) (2000)
- Luigi Einaudi: Diario dall'esilio svizzero (2000)
- Un Delitto impossibile (An Impossible Crime) (2001)
- Luce dei miei occhi (Light of My Eyes) (2001)
- Alexandria (2001)
- Le Parole di mio padre (The Words of My Father) (2002)
- Doctor Zhivago (2002) (serie de TV)
- Sotto falso nome (Under a False Name) (2004)
- Mussolini, Churchill e cartoline (documental) (2004)
- This is England (2006)
- Intouchables (2011)
Música de cámara[editar]
- Ai margini dell'aria (1982)
- Altissimo (1984)
- Crossing (1985)
- Ottetto (1985)
- Canone (1987)
- Duetti nn.1/5 (1988)
- Echi (1989)
- Corale (1989)
- At a slow walking pace (1989)
- Stanze (1992)
- Moto Perpetuo (1993)
- Quattro Passi (1993)
- Talea (1993)
- Metamorfosi (1993)
- The Apple Tree (1995)
- Canto para violonchelo (1996)
- Le Onde (1996)
- Zoom (1996)
- Arie (1998)
- Nessuno (1998)
Orquesta[editar]
- Per vie d'acqua (1981)
- Rondo (1982)
- Altissimo (1984)
- Crossing (1985)
- Movimento (1986)
- Contatti (1988)
- Chatrang Overture (1995)
- Salgari suite from the ballet (1995)
- Selim (1997)
- Divenire (2002)
Teatro y danza[editar]
- Sul Filo di Orfeo (1983)
- Time Out (1988)
- The Emperor (1991)
- Salgari (1993)
- Edgar Allan Poe (1997) ( Datos extraídos de la web)
No hay comentarios:
Publicar un comentario