lunes, 19 de marzo de 2012

La escritura como salvación

Lo leí en el Blog de Victoria Branca: "Escribir ayuda a entender el propio dolor": y también: "Escribir es una manera de recuperar lo perdido"en un post titulado "La escritura como vía de sanación"...


Escribir es el acto supremo de desnudar el alma frente al espejo terrible de la realidad, de la cotidianeidad, de ese devenir tan gris, pero que a veces puede ser tan luminoso por ejemplo cuando apreciamos los frutos de nuestra siembra...


En el pasado yo, como tantos lo perdí todo: cuando se apagó el sol en el cielo de Spes, la casa que constrimos y que pensamos sería para siempre... a partir del día-noche en que la muerte se apoderó de lo que más necesitábamos -la esposa, la madre- el mundo dejó de ser;  simplemente se extinguió el sol y Spes empezó lentamente su agonía...sus interiores llenos de color, de luz, se oscurecieron, las ventanas se cerraron, el jardín lleno de flores y de pájaros se convirtió en selva oscura,  solo habitada por aves nocturnas y seres oscuros...
Nuestro paisaje interior, arrasado por el dolor, se transformó en un lugar baldío, inhóspito, morada de la noche pero de la noche oscura del alma , como dice San Juan de la Cruz...
Después de tanta belleza, después del amor, de la luz del hogar, en fin, después que nuestro pequeño mundo se fosilizó y su sol, su fuente de vida se apagó, me encontré solo aunque no con las manos vacías porque tenía cuatro seres que dependían de  mí para seguir viviendo y a los que tenía que rescatar de las tinieblas de la nada, del sufrimiento sin sentido de una muerte que  no debió ser, y sin saber como mi corazón se anestesió, el llanto se enquistó en algún lugar de mí mismo, solo tenía una meta sacar adelante a los míos a como diera lugar sin medir consecuencias ni pensar en el mañana, ¡qué mañana, si nos habíamos quedado sin pasado!


(Con esta entrada comienzo un posible explicación del título del Blog)

miércoles, 7 de marzo de 2012

TRÍPTICO

         I                                                                      

                                                                               

Descansar,
dormir sin despertar,
dormir, dormir´
dormir sin sueños
ni pesadillas...
sólo dormir,
entrar en la noche
desnudo
sin imágenes,
vacío..
Descansar
dormir sin despertar,
llegar hasta la otra orilla de la niche
descalzo,
desnudo de recuerdos
huérfano de sueños...
descansar
volver al origen,
regresar a la nada:
dejar de sufrir
y entonces, quizás
mi alma carcomida
por tanto dolor
al fin se desmorone
-sin ruido y sin lamentos-
como un puñado de arena...

Quiero, por fin dejar de sufrir:
transformar tu imagen.
tu días conmigo
en antídotos del dolor
en pasaporte
al sueño que hoy no encuentro!



     II

El dolor
es hoy mi única verdad,
mi razón de existir.
Todo intento de escapar
es vana ilusión.
Mi dolor
es hoy mi realidad,
mi mundo de sombras.
Toda esperanza
es vana ilusión.
Sólo el dolor,
-la noche, la muerte-
como la lluvia del tiempo
(tan gris y monótona)
será desde ahora y para siempre,
¿mi única verdad?
Toda esperanza es vana ilusión!


     III

La vida y su alegría,
es un libro cerrado,
letra muerta sus palabras...
(Yo, que vivía esperando
la noche,
para estar contigo.)
(Yo que vivía esperando
el verano,
para vivirlo contigo.)
Hoy ya no soy yo,
no me reconozco!
vagando por la noche eterna del dolor
y el invierno perpetuo
de mi destino sin ti.

       

lunes, 5 de marzo de 2012

PRÓLOGO

El blog que hoy inicio tiene como propósito fundamental publicar textos inéditos de mi autoría, como así también citas de autores diversos, imágenes y audio de la web, y todos aquellos recursos que cotribuyan a una mejor comunicación de las ideas.

Mi intención es crear un texto en contínua evolución aprovechando todos los recursos a mi alcance y como la vida,  irá creciendo,  si es que sus raíces son fuertes y genuinas y los dioses y las musas me son propicios.

Quiero que sea un bitácora que me permita  registrar tanto  producciones surgidas del día a día,  como textos antiguos que hoy andan desperdigados en cuadernos amarillos y en papeles sueltos en cada uno  de mis archivos...de hecho el blog toma el título de una metáfora de uno de esos textos cuyo soporte ya amarillea...

Porqué " Paisajes con sol apagado", porque quiero volcar aquí todo el dolor y el horror de la muerte con el que he vivido estos últimos casi 10 años de mi vida... y quiero que sea un homenaje póstumo a quien fue mi esposa y que se me ha adelantado quizás para preparar la mansión para cuando nos toque partir...

Pero quizás el pretexto fundamental de este blog sea volver a encender el sol en esos mundos insondables en los que hoy reina la oscuridad porque como el Dante busco desesperadamente la luz...